El 2026 Nissan Ariya Facelift es la nueva versión del SUV eléctrico de Nissan que llega con un diseño actualizado y más tecnología para seguir compitiendo en el segmento de vehículos eléctricos. Aunque no cambia por completo su base, introduce mejoras en conectividad, confort y funciones inteligentes.
Este facelift es importante porque muestra el compromiso de Nissan con la evolución eléctrica. En un mercado donde la innovación avanza rápido, el Ariya 2026 busca mantener su atractivo frente a rivales como el Tesla Model Y, Hyundai Ioniq 5 o Kia EV6, apostando por una experiencia más moderna y conectada.
¿Cuándo llega el nuevo Nissan Ariya 2026?
La presentación oficial del nuevo Nissan Ariya tuvo lugar en el Japan Mobility Show 2025, en Tokio. Según la marca, saldrá a la venta en Japón hacia finales del año fiscal 2025, lo que equivale a finales de 2025 o comienzos de 2026.
En Estados Unidos, Nissan confirmó que no ofrecerá este facelift durante 2026, aunque el Ariya actual seguirá disponible. En mercados asiáticos e India, se espera su llegada durante 2026, dependiendo de la estrategia de lanzamiento regional.
¿Cómo cambia el diseño y la tecnología del Ariya 2026?
El Ariya 2026 no se reinventa, pero sí refina su aspecto y suma tecnologías que mejoran la experiencia diaria.
- Frente renovado: desaparece la “rejilla” negra simulada y ahora la superficie es del color de la carrocería. Las luces LED diurnas adoptan tres franjas inclinadas que le dan un aire más tecnológico.
- Sistema multimedia con Google integrado: por primera vez, el Ariya incorpora Google Maps, Assistant y Play Store directamente en el coche, sin necesidad de conectar el móvil.
- Función Vehicle-to-Load (V2L): permite utilizar la batería para alimentar dispositivos eléctricos, algo útil para acampar o en emergencias.
- Suspensión mejorada: Nissan ajustó la suspensión para ofrecer más confort y estabilidad en conducción urbana y carretera.
- Baterías y motores: mantiene las opciones de 63 kWh y 87 kWh con potencias entre 214 y 389 caballos, según la versión.
Comparativa rápida: antes y después del facelift
| Característica | Ariya anterior | Ariya 2026 Facelift |
|---|---|---|
| Diseño frontal | Rejilla negra simulada | Panel del color de la carrocería y luces LED nuevas |
| Infoentretenimiento | Sistema Nissan Connect | Google integrado (Maps, Assistant, Play Store) |
| Función V2L | Limitada a algunas versiones | Disponible en toda la gama |
| Suspensión | Configuración estándar | Ajustada para mayor confort |
| Autonomía | Hasta 500 km (87 kWh) | Similar, con mejoras de software |
| Disponibilidad EE.UU. | Sí | No programada para 2026 |
¿Por qué el nuevo Ariya podría ser una buena elección?
El facelift no revoluciona el Ariya, pero mejora en los aspectos que más importan: comodidad, conectividad y diseño.
Ventajas:
- Estética más limpia y moderna.
- Sistema multimedia más completo gracias a Google.
- Función V2L que aporta practicidad real.
- Excelente calidad de conducción y confort interior.
Desventajas:
- No hay aumentos significativos de potencia ni autonomía.
- Disponibilidad limitada según el país.
- Posible incremento de precio por las mejoras tecnológicas.
En general, el Ariya 2026 es ideal para quienes valoran la tecnología, el confort y el diseño sin buscar un cambio drástico en prestaciones.
Consejos para aprovechar al máximo el 2026 Nissan Ariya
- Comprueba la disponibilidad en tu país antes de hacer reservas.
- Si haces trayectos largos, elige la batería de 87 kWh para mayor autonomía.
- Usa la función V2L para cargar dispositivos en exteriores o viajes.
- Mantén el software actualizado con actualizaciones OTA (Over-The-Air).
- Verifica la red de carga rápida (DC) en tu zona para aprovechar su capacidad.
Conclusión
El 2026 Nissan Ariya Facelift representa una actualización inteligente: más moderna, más conectada y más práctica. No cambia su esencia, pero sí refuerza su atractivo con detalles que mejoran la experiencia diaria.
La integración de Google, la función V2L y el nuevo diseño frontal hacen que el Ariya se sienta más actual y tecnológico. Si buscas un SUV eléctrico equilibrado entre estilo, innovación y comodidad, el Ariya 2026 puede ser una excelente elección, especialmente en los mercados asiáticos donde su llegada está prevista para el próximo año.
¿Cuándo saldrá el 2026 Nissan Ariya en India o en el mercado asiático?
Nissan planea su lanzamiento a finales del año fiscal 2025, entre finales de 2025 y comienzos de 2026.
¿Qué batería trae la nueva versión y cuál es su autonomía estimada?
Conserva las baterías de 63 kWh y 87 kWh, con autonomías de entre 400 y 500 km según la versión.
¿Por qué no estará disponible en Estados Unidos en 2026?
Nissan ha decidido centrarse en otros modelos eléctricos y no lanzar el facelift del Ariya en ese mercado durante 2026.
¿Qué es la función V2L y para qué sirve?
La función Vehicle-to-Load permite utilizar la energía del coche para alimentar dispositivos eléctricos externos, útil para viajes o emergencias.
¿Cómo cambia el diseño del Ariya 2026 respecto al anterior?
El nuevo modelo presenta un frente más limpio, luces LED rediseñadas y una parrilla del color de la carrocería que le dan un aspecto más futurista y minimalista.
